


El espejismo de la independencia
Publicado en Sentit Crític el 18 de septiembre de 2014
La independencia de Catalunya, eso que parece cada vez menos lejano, es para muchas personas sinónimo de libertad y de plena soberanía, de emprender un vuelo libre de vínculos impuestos. La mayoría sabemos, pero, que la realidad es mucho más compleja, y que la soberanía y la independencia reales tienen que ir mucho más allá de un cambio de fronteras físicas. En Catalunya tenemos delante la oportunidad de construir un nuevo marco de referencia, y en este viaje que emprendemos la cuestión de la deuda tiene que ser un eje central de los debates sobre hasta donde queremos llegar. Sigue leyendo

El miratge de la independència


La Generalitat deu més de 27.000 milions d’euros a vint bancs

Seguem cadenes: trenquem amb el deute!

Presentación del Observatorio Ciudadano Municipal de Gijón
CHARLA – PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO CIUDADANO MUNICIPAL DE GIJÓN
Martes 14 de octubre de 2014, a las 19:30 h., en la Sala de Conferencias del Centro de Cultura Antiguo Instituto (C/Jovellanos, 21. 33201 Gijón)
El OCM de Gijón es un colectivo apartidista y sin ánimo de lucro formado por personas
interesadas en la política presupuestaria de Gijón, y que nace impulsado por la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda. Hemos puesto en marcha una página web que nos permite gestionar nuestra actividad y a través de la cual hacemos nuestra aportación a la sociedad gijonesa. Se puede acceder en la dirección http://ocmgijon.hol.es
Desde este espacio virtual podremos:
Consultar los presupuestos municipales. Esta página web dispone de una interfaz intuitiva que hace accesible y comprensible la información presupuestaria, incluso para personas no avezadas en la materia
Gestionar consultas ¿Tienes alguna duda sobre una partida presupuestaria? Envíanosla, el Observatorio la remitirá al registro del Ayuntamiento y en cuanto tengamos la respuesta la publicaremos
Participar en el Observatorio ¡Hay mucho trabajo que hacer! Desde nuestra web puedes unirte al Observatorio y colaborar activamente en nuestra causa.

Los grandes desafíos del Estado Español y la Eurozona
Costas Lapavitsas
Profesor en SOAS, Universidad de Londres
Sergi Cutillas
Miembro de la PACD y del ODG
España se enfrenta a grandes desafíos en el futuro cercano en los ámbitos de su economía, sociedad y política. Es improbable que la economía crezca rápido dadas las políticas de austeridad y la liberalización en la Eurozona. Por otro lado, la sociedad previsiblemente será más desigual y tensa, ya que el desempleo sigue siendo alto y los ingresos de las familias siguen cayendo. La política, por su parte, ha entrado en un período de decadencia y malestar evidente. La monarquía ha perdido gran parte de su legitimidad, el gobernante Partido Popular está enfermo de corrupción, y el PSOE en la oposición se está desvaneciendo. En Catalunya hay fuertes demandas de independencia desde la izquierda, con el objetivo de conseguir un pacto social más justo tanto para Catalunya como para el resto de España. Nuevas plataformas políticas, como Podemos y Guanyem Barcelona, están ganando rápidamente la credibilidad que la vieja élite política ha malgastado.
