In solidarity with the Greek people, against illegitimate debts and austerity measures, let us mobilize! For joint actions for large Euro-Mediterranean’s mobilizations in autumn 2012!

The response to the financial and economic crisis is the same everywhere: cuts in expenditure and austerity measures under the pretext of reducing deficits and the repayment of a public debt which is the direct outcome of 20 years of neoliberal policies. Governments in the service of finance and big European capital are actually using this pretext to further reduce social spending, lower wages and pensions, privatize health care, dismantle social benefits and deregulate labour laws, increase taxes on the majority while social and tax giveaways are generalized for the big companies and the highest net worth households.

Measures of violence against the populations, similar to those tested in the Greek social laboratory for two years, are already being implemented in Portugal, Ireland, Spain, Italy, and in Eastern European countries. Latvia, Romania, Hungary and Bulgaria have inaugurated the same sad litany of austerity measures, with drastic fiscal cuts (significant decrease in wages, closure of schools and hospitals, partial or total axing of social benefits, rise of VAT rates…). All the European peoples are threatened. This political orientation, which results in growing unemployment and poverty, must be radically rejected. Everywhere, companies are closing down and industrial wastelands are created, all for the greater glory of immediate gains. Everywhere, social inequalities are increasing. The public debt grows whilst many countries enter into economic recession. Sigue leyendo

EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO GRIEGO, CONTRA LA DEUDA ILEGÍTIMA Y LOS PLANES DE AUSTERIDAD ¡MOVILIZACIÓN!

Por el establecimiento de acciones coordinadas para una gran movilización euromediterránea en otoño de 2012.

En todas partes la respuesta a la crisis económica y financiera es la misma. Los recortes, planes de austeridad y de rigor se aplican en todos los países en nombre de la reducción del déficit público y del pago de la deuda. Esta deuda pública, producto directo de las políticas neoliberales dirigidas desde hace más de veinte años, sirve hoy de pretexto a los gobiernos al servicio de las finanzas y del gran capital europeo para disminuir aún más el gasto social, bajar los salarios y las jubilaciones, privatizar los sistemas sanitarios, desmantelar los servicios sociales y desregularizar las leyes laborales, aumenta los impuestos a la mayoría, mientras las grandes empresas y los hogares más ricos se benefician de regalos fiscales y sociales. Sigue leyendo

¡ABRAMOS LOS LIBROS DE BANKIA Y ENJUICIEMOS A LOS RESPONSABLES!

La magnitud de la crisis y los tremendos recortes sociales con las dramáticas condiciones de vida que están provocando para el 99%, contrastan terriblemente con la impunidad con la que se está librando el restante 1% de responsabilidades políticas y jurídicas por su mala gestión y virtual corrupción: apropiación en forma de indemnizaciones, contratos blindados y planes de pensiones multimillonarios son privilegios ilegítimos que se han otorgado los mismos máximos gestores al mando, tanto antes de la crisis como ahora.

Esta minoría de alt@s ejecutiv@s transfiere las pérdidas, consecuencia de su inmensa codicia e incompetencia, a la mayoría de la sociedad, a la que primeramente engañaron y luego estafaron. Este trasvase de pérdidas provoca el enorme endeudamiento del estado y l@s polític@s, fieles a los ideales ultraliberales, dan prioridad a la disminución de la deuda sobre el bienestar y la seguridad de la ciudadanía; mientras tanto, grandes corporaciones y/o fondos de inversión planean hacerse rápidamente con lo que todavía figura entre las propiedades comunes que poseen los estados: la sanidad, la educación, el agua corriente, las pensiones públicas, pronto serán privatizadas.

Auditar la deuda es conocer qué deudas se están pagando y a quiénes se están pagando. Auditar la deuda también es decidir qué partes se dejan de pagar porque se consideran ilegítimas. Pagar una deuda adquirida finalmente por pequeños ahorradores y pensionistas no tiene nada que ver con una deuda en manos de grandes emporios financieros y empresas con beneficios, ni con una deuda en manos de grandes fortunas y accionistas, fondos buitre, de pensiones o simplemente especulativos: ¡abramos los libros para auditar la deuda, sepamos qué ha pasado realmente!

Exigimos la formación de un tribunal especial ciudadano con la finalidad de conocer y hacer público todo lo ocurrido en la gestión de Bankia al menos en los últimos 10 años; que proponga el procesamiento y encarcelamiento preventivo de todos los responsables máximos de la dirección de Bankia; que adopte además medidas urgentes necesarias para evitar la ocultación y evasión de pruebas y dinero, actuando de inmediato sobre el patrimonio de los implicados.

Asimismo, consideramos que el control estatal de la entidad es un paso importante para la formación de una Banca Pública, que recupere y dé paso a una gestión financiera desde los intereses del conjunto de los ciudadanos: es necesario desarticular el monopolio bancario privado, al servicio de unas élites que hunden rápidamente a más de un tercio de la población en la desesperación y la miseria, al tiempo que su ya escandaloso nivel de vida continúa mejorando.

El coste de las pérdidas bancarias y de los activos tóxicos, inmobiliarios y de suelo en su gran mayoría, debe recaer sobre el patrimonio de los grandes accionistas y de los gestores, nunca sobre las espaldas de la población, tal y como lo están haciendo hasta ahora, socializando las pérdidas allá donde se producen y manteniendo los beneficios, bien apartados de la sociedad, en manos de unos pocos.

Para ello, deben darse a conocer todos los datos contables y todas las actas de reuniones de dirección de la entidad. Sepamos qué ha pasado realmente. ¡Abramos los libros, hagámoslos públicos en su totalidad!, impidamos que el gobierno del PP deje nuestro futuro en manos de aquellos que provocaron la catástrofe, sin explicaciones ni responsables, sin preguntarnos.

¡No pagaremos sus deudas ilegítimas!

Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda – País Valenciano (PACD-PV)

@AuditoriaVLC
auditoriavalencia@gmail.com

RESCATE A LA BANCA: NOS SIGUEN ROBANDO POR ENCIMA DE NUESTRAS POSIBILIDADES

El sábado pasado se dio una nueva vuelta de tuerca al proceso de socialización de pérdidas iniciado con la crisis económica. Tras los recortes en educación, sanidad, dependencia y otros servicios sociales, tras privatizaciones más o menos veladas, tras la pérdida de derechos laborales, el aumento de la edad de jubilación y otros numerosos ajustes fomentados por el pacto de estabilidad (que marca el límite al que puede llegar el déficit público) y tras un pago creciente de intereses de deuda, cada vez más elevado por el efecto de la prima de riesgo (disparada por la especulación de los mercados financieros), en definitiva, tras «hacer los deberes» que mandan desde Bruselas, Frankfurt y Washington, llega el rescate.

La concesión de un crédito al Estado español dirigido a inyectar recursos económicos a los bancos no llega para recomponer la economía, ni mucho menos para aliviar a la ciudadanía española. Es un rescate para los bancos que acabaremos pagando las ciudadana. Sigue leyendo

CONVOCATORIA DE RUEDA DE PRENSA ABIERTA A LA CIUDADANÍA CON MOTIVO DE LA ENTREGA DE LA QUERELLA DE LA PLATAFORMA CIUDADANA @15MPARATO CONTRA RODRIGO RATO Y LOS RESPONSABLES DE BANKIA EN LA ÉPOCA DE SU SALIDA A BOLSA

10,30h Entrega de la querella en el Decanato de la Audiencia Nacional
11,30h Rueda de prensa informativa abierta a todo ciudadano y ciudadana que quiera informarse.
Localización: Plaza Santa Bárbara (metro: Alonso Martinez)
Participarán:
  • miembros de @15MpaRato
  • miembros del equipo jurídico contratado por @15MpaRato
  • accionistas querellantes
Como miembros de @15MpaRato intervendrán participantes de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD), Xnet, PlanDeRescateCiudadano, Iaioflautas, PAH, OpEuribor, TomaTuBanco, #CierraBankia, Democracia 4.0, RedesDRY y Madrilonia, entre otros colectivos.
La rueda de prensa se podrá seguir por streaming en el canal de Bambuser [http://bambuser.com/channel/15MpaRato] y por Twitter en @15MpaRato . Sigue leyendo

Visita de Yorgos Mitralias

La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, ¡NO debemos, NO pagamos! organiza en los próximos días actos en diferentes ciudades del estado español, en solidaridad con el pueblo Griego y en contra de las sangrantes medidas de austeridad y recortes que les están siendo impuestas.

Grecia es ahora un país destruido y desesperado. Un país en ruinas pero que permanece en pie. Un país que resiste y que acaba de decir NO a sus verdugos: la Troika, el FMI, la Comisión Europea y los banqueros. En suma, NO a todos los que gobiernan imponiendo políticas bárbaras e inhumanas. Políticas que ya estan provocando hambre en las grandes ciudades griegas e incluso una amplia malnutrición infantil. Y todo esto en el corazón de la rica Europa, cuando en la historia de la humanidad jamás se han producido tantas riquezas.

Los resultados de las elecciones griegas del 6 de mayo no dejan la menor duda: una enorme mayoría de ciudadanos griegos ha rechazado las políticas impuestas por los acreedores; un verdadero seísmo político. El país, que ha sido elegido como laboratorio de las políticas de austeridad, está ahora en revuelta abierta contra quienes le hambrean y le humillan, quienes cierran sus hospitales y sus escuelas, quienes destruyen y venden este hermoso país a cambio de nada, y contra sus verdugos tanto griegos como extranjeros.

Para acercarnos esta realidad, nos visita Yorgos Mitralias, miembro del Comité Contra la Deuda – CADTM Grecia, que pasará por varias ciudades de España a principios de junio tras una gira por Portugal. Editor del libro ’Abramos los libros de la Deuda – Qué es y cómo se hace la auditoría de la deuda’ (Atenas, ediciones Alexandria), ha sido fundador del movimiento de las Marchas Europeas y del Foro Social de Grecia. Iniciador del Espacio de Diálogo y de Acción Común que ha desembocado en la creación de Syriza (Coalición de la Izquierda Radical), Mitralias también es miembro fundador de la Campaña de Auditoría de la Deuda Pública y del Comité contra la Deuda-CADTM Grecia (www.contra-xreos.gr).

Invitado por la Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda, organizaciones de la campaña Quién Debe a Quién (Ecologistas en Acción, el colectivo Patas Arriba, etc.), la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS Aragón) e Intersindical, pasará por Zaragoza (donde participará en las XVII Jornadas de Economía Solidaria), Barcelona, Valencia y Madrid. Nos contará la realidad de su país y, más allá de la auditoria de la deuda en la cual participa, hablará sobre la imprescindible necesidad de una movilización europea en solidaridad con el pueblo griego, contra la deuda y la austeridad. Necesidad de extensión de la lucha al resto de países, ya que detrás vamos nosotros. Sigue leyendo

Contra las políticas de austeridad: Todos somos Grecia (Barcelona, 7 junio 2012)

Desde la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda, ¡NO debemos, NO pagamos! queremos expresar nuestra indignación ante las políticas de austeridad, de privatizaciones y desmantelamiento de los servicios públicos, así como nuestra solidaridad con el Pueblo griego. Por ello, organizamos un acto público el jueves 7 de junio aprovechando la gira en el estado español que realiza Yorgos Mitralias, miembro fundador de la Campaña de Auditoría de la Deuda Pública en Grecia y del Comité contra la Deuda-CADTM Grecia.

Yorgos se referirá a la lucha que están desarrollando en Grecia los movimientos sociales pero también al desafío de las nuevas elecciones y a la posibilidad de que la izquierda radical forme gobierno. Dos años después del lanzamiento del «plan de ajuste estructural» que está sufriendo la población griega, queda claro que es un laboratorio y que hoy en las calles y plazas griegas no sólo se juega el destino de ese país, sino el de toda la ciudadanía europea, a la cual la Troika y el gran capital le tienen reservado el mismo futuro.

¿ECONOMÍA VERDE? ¡FUTURO NEGRO!

Veinte años después de la primera Cumbre de la Tierra (1992), el mundo es más injusto y aumentan el desempleo, la pobreza y la exclusión social. Continúan desplegando guerras, conflictos armados y la militarización. Asimismo la situación ambiental del planeta es mucho más insostenible y la degradación de los ecosistemas está llegando a extremos irreversibles. Nos encontramos en una crisis global y multidimensional, humanitaria, social, ambiental, energética, alimentaria, de cuidados, financiera y económica sin precedentes. Tenemos el reto urgente de enfrentar el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, una nueva era caracterizada por el acelerado agotamiento de los recursos naturales y el desigual acceso a los mismos, así como la contaminación y desaparición del espacio natural disponible. El mundo está en un punto de inflexión histórica: este siglo quedará definido por los límites ecológicos y el inicio del fin de la energía fósil está en el corazón de la crisis, que acarreará una ruptura histórica total.

Organizaciones y redes sociales del Estado español hemos constituido la Alianza ¿ECONOMÍA VERDE? ¡FUTURO NEGRO!, Alianza por una alternativa ecológica, social y urgente al Capitalismo.

http://alianzaeconomiaverdefuturonegro.wordpress.com Sigue leyendo