@15MpaRato inicia una campaña ciudadana para identificar y juzgar a los responsables de la estafa.

[CAST] El proceso comienza apuntando a Rodrigo Rato, aunque tiene previsto analizar la gestión de más políticos y banqueros responsables de la crisis y acabar con la impunidad.

Miembros de diferentes colectivos activos dentro del 15m, desde DRY a través de su Plan De Rescate, pasando por la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, la PAH, X.net, #CierraBankia, TomaTuBanco, Democracia 4.0, #VaeO, #OpEuribor, Iaioflautas, TomaParte y muchos otros se han coordinado en una iniciativa concreta.

A través del periodismo ciudadano, amparado por el sithttp://acampadabcninternacional.wordpress.com/wp-admin/post-new.phpe Minileaks y grupos de abogados voluntarios expertos en delitos financieros, el proyecto recopila información que cualquier ciudadano anónimamente quiera aportar para destapar las responsabilidades civiles, penales y éticas de esta «crisis» y juzgar a los culpables … empezando concretamente por Rodrigo Rato.

Los ciudadanos han decidido hacer lo que los gobiernos nunca harán.

¿Qué propone @15mpaRato? ¿Por qué #RR?

#15MpaRato considera indispensable que España adapte a sus circunstancias un proceso similar al islandés que incluya juicios a los responsables de esta estafa que llaman “crisis”. Sigue leyendo

¿Hacemos un sinpa? Barcelona 19 mayo 2012

Desde la Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda hemos estado participando el #12M15M en los espacios de creación política en las plazas y calles de Barcelona, entre otras acciones presentando las propuestas alrededor de la Auditoría Ciudadana de la Deuda. Agradecemos la buena acogida que han tenido nuestras propuestas, en continua construcción.

Queremos crecer, pero para eso necesitamos vuestra ayuda. Es por eso que hemos organizado un espacio lúdico para el activismo, donde conocernos en un contexto distendido, y analizar las lineas de evolución conjunta de diferentes luchas, de manera coordinada y retroalimentandonos unas a otras.

Os esperamos a todas y todos el sábado en CanBatlló

Plataforma Auditoria Ciutadana del Deute

@AuditoriaBCN

http://www.auditoria15m.org/

Assemblea Indignada de Sants

http://acampadasants.wordpress.com

Observatori del Deute en la Globalització

http://odg.cat

Programa 12m-15m RELOAD, Barcelona mayo 2012

FACEBOOK: http://www.facebook.com/AuditoriaCiudadanaDeuda

@AuditoriaBCN, @AuditCiudadana

13M DOMINGO:

Tras la reunión en la Plaza esta noche… ¡batallón de reuniones para mañana!  Everyone is invited!
13M DOMINGO:
17h-19:30h Charla y debate «Economía y Deuda»:
Arcadi Oliveres y la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda ¡No debemos, No pagamos!
Taller posterior: ¿cómo se desarrolla una campaña de incidencia política?
Comparte con nosotros ideas, participa y pasa a la acción (descárgate el doc. para trabajarlo juntas).
14M LUNES:
11h-13h Todo lo que quiso saber sobre el BCE, y que ningún político se atrevió a contar.

a partir de las 17h ¡Preparación de las acciones para el 15M!
15M MARTES:
Acciones con la PAH de 8h-15h en bancos… ¡acércate y participa!

Convocatoria Charlas BCE, Barcelona abril 2012

Todo lo que quiso saber sobre el BCE, y que ningún político se atrevió a contar.

Charlas (in)formativas porque Felip Puig no nos convoca

Barcelona, 30 de abril de 2012, – Los dias 2, 3 i 4 de mayo, se realizará en Barcelona la cumbre del Banco Central Europeo (BCE). El BCE se creó con la entrada en vigor del Euro como banco central de los Estados de la zona euro (como es el caso de España, Portugal, Grecia, Italia, Irlanda, etc.), monopolizando desde entonces la política monetaria de la UE. Un banco cuyo capital social se constituyó con aportaciones de estos estados, y cuyo objetivo debería ser mantener la estabilidad económica en Europa, pero que sin embargo, defiende por encima de todo los intereses de la banca privada europea, promoviendo la austeridad y los recortes, asfixiando a los países de la periferia europea con la excusa de una deuda de la que las ciudadanas en ningún caso somos responsables. Sigue leyendo

Featured Video Play Icon

CATASTROIKA

El 26 de Abril, 2012 a las 20:00 apaguemos la televisión y dirijámonos a una fuente de información alternativa. Los creadores de Debtocracy, un documental visto por millones de personas en todo el mundo, presentan su nueva producción, llamada CATASTROIKA, en su página web www.catastroika.com
El documental descubre los resultados de la actual venta de los recursos públicos de Grecia, exigidos a fin de afrontar la inmensa deuda soberana del país. Volviéndose a los ejemplos de Londres, París, Berlín, Moscú y Roma, CATASTROIKA predice lo que ocurrirá, si el modelo impuesto en estas áreas es importado a un país bajo la tutela financiera internacional. Sigue leyendo

Coordinated efforts in Europe and North Africa to fight against Debt and Austerity (april 2012).

The International Citizen Debt Audit Network – ICAN, has been born under the slogan “We don’t owe! We won’t pay!”, bringing together movements and networks in different European and North African countries, fighting austerity measures through the implementation of Citizen Debt Audits

In solidarity with the Greek people, against illegitimate debts and austerity measures, let us mobilize!

For joint actions around the Greek elections, and for large Euro-Mediterranean’s mobilizations in autumn 2012!
http://www.cadtm.org/For-joint-acti…

The First Euro-Mediterranean Meeting of the newly formed International Network for Citizen Debt Audits, has been held on April 7th in Brussels. Activists from twelve countries participated: Greece, Ireland, Portugal, Spain, Italy, Poland, United Kingdom, France, Germany, Belgium, Egypt and Tunisia. The different regions are developing or initiating Citizen Debt Audits or campaigns against austerity and debt. Sigue leyendo

Coordinan esfuerzos en Europa y el Norte de África para luchar contra la Deuda y la Austeridad (abril 2012).

#HolaDeudocracia   @AuditCiudadana   @AuditoriaBCN

Nace la Red Internacional Auditoría Ciudadana (International Citizens Audit Network – ICAN) que, bajo el lema “¡No Debemos! ¡No Pagamos!”, aglutina movimientos y redes en diferentes países europeos y del Norte de África que luchan contra las medidas de austeridad a través de la realización de Auditorías Ciudadanas de la Deuda.

Sigue leyendo

Nota de Prensa Encuentro Estatal Madrid 23-25 de Marzo 2012

Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda “¡No Debemos! ¡No Pagamos!”

 Activistas lanzan un proceso de Auditoría Ciudadana para demostrar la ilegitimidad de la deuda, denunciar a sus responsables  y exigir el NO PAGO de la deuda ilegítima

 Los días 24 y 25 de marzo se ha celebrado en Madrid un Encuentro Estatal para promover el proceso de auditoria ciudadana de la deuda con la participación de más de 100 personas de diferentes ciudades del Estado español.

Ciudadan@s, asambleas del 15-M de diferentes ciudades, junto con otras redes y organizaciones sociales, han constituido una Plataforma para realizar una Auditoría Ciudadana de la Deuda, que determine su ilegitimidad. Se inicia así un proceso liderado por la ciudadanía para abordar el problema de la deuda. En España, igual que en otros países de la periferia europea, somos testigos de cómo la Crisis de la Deuda es utilizada para justificar políticas de ajuste y austeridad con las que se destruyen los derechos sociales y laborales conquistados gracias al esfuerzo y la lucha de generaciones pasadas. Con total impunidad se recortan y privatizan servicios públicos básicos, como la educación, la sanidad y los servicios sociales. L@s ciudadan@s observan con impotencia como se retrasa la edad de jubilación, se precarizan sus condiciones de vida, se congelan las pensiones y desparecen los derechos laborales.

Desde la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda «No debemos, No pagamos» entienden que hay indicios más que suficientes de ilegitimidad en la deuda que el Gobierno español, junto con la UE o los gobiernos autonómicos, están utilizando como motivo para tirar adelante con una sangrante política de austeridad. Por eso se exige el derecho a saber, a conocer los detalles del proceso que nos ha llevado a esta situación. Esta iniciativa tiene entre sus objetivos la exigencia de poder decidir democrática y soberanamente qué hacer con la deuda y con nuestro futuro, sin injerencia de los mercados financieros, de la Comisión Europea, el BCE o el FMI. Sigue leyendo