Featured Video Play Icon

La PACD recomienda: «El Invierno Egipcio»

Dos años después del estallido de la revolución en Egipto, el malestar continúa en todo el país a medida que empeora la situación política y económica. Mientras el actual gobierno consolida su poder, las demandas de la revolución pueden parecer más lejos que nunca. Sin embargo la revolución ha abierto nuevos espacios para la acción política, estimulando el debate público sobre cuestiones que se han permanecido demasiado tiempo sin reconocer y sin resolver.

Este documental analiza algunas de las razones que motivan a los revolucionarios a seguir tomando las calles, los obstáculos a los que se enfrentan y las tácticas que están utilizando. Refleja los actuales problemas económicos y políticos que enfrentan, el creciente movimiento sindical independiente, la táctica del bloque negro y la respuesta de las mujeres a las agresiones sexuales.

Fuente: Global Uprisings

La PACD recomienda: Documentos TV «Los negocios de Bruselas»

1361446546765

“La gente no entiende que es la Unión Europea. No entiende cómo funciona y no sabe qué personas la gestionan, pero sí sabe que a esas personas no las eligieron los ciudadanos”.

Con esta declaración del máximo representante de uno de los lobbies que operan en Europa arranca el documental de investigación “Los negocios de Bruselas”; una aclamada producción austríaco-belga participada, entre otros, por las televisiones públicas de estos dos países europeos y que Documentos TV trae a las pantallas españolas.

2500 lobbies en el epicentro del poder

El documental desentraña la influencia que ejercen los 2500 lobbies, concentrados alrededor del epicentro del poder político y económico, que es Bruselas. Sigue leyendo

Grecia se reinventa en la crisis con Redes de Autogestión

Be quiet, Greeks are sleeping

Ante el estado fallido y el colapso del sistema de bienestar, son los griegos mismos los que se han empezado a organizar, alimentando el movimiento de base que suaviza los efectos de los recortes y oponiendo resistencia a los mismos. Estas redes surgen de la necesidad, no de la ideología, siendo muchos de sus participantes apolíticos o de la izquierda social. Sigue leyendo

Journey to Greek social resistance

Viome

Desperate people queuing for food or stone and Molotov cocktail wars against asphyxiating gas. These are some of the most common images that come from Greece. But reality is kaleidoscopic and changes depending on where you look.

On the streets of Athens and Thessaloniki you can breathe some normality, but while businesses in the center are mostly open, in the suburbs signs “for rent” are everywhere. Urban furniture that suffered the brunt of the latest demonstration or simply the passing of time has not been repaired. Aristotle University of Thessaloniki has no longer cleaning service. In the suburbs of Attica rubbish piles up because it is not collected every day. “The cuts”, they say. The majority of the population seems to be in shock. But there are also many that feed a swarm of citizen initiatives. Sigue leyendo

Por una «primavera europea» – Movilización contra la Unión Europea del Capital y los Mercados (11-17 de marzo), participa!

[youtube sE-_hRS0DII]

Por la Europa de las Personas
Contra la Europa de los Mercados

Semana de movilización por la Europa de las Personas. 11-17 de Marzo

¿Por qué?

Defendemos una Europa donde se impongan los derechos de todas y todos frente a los intereses de los mercados. Un nuevo modelo decidido por la ciudadanía a través de la democracia directa, que ponga en el centro a las mujeres y los hombres. Que cambie competitividad por cooperación, individualismo por apoyo mutuo, opresión y patriarcado por igualdad, que haga efectiva la soberanía popular. «Por la Europa de las personas y contra la Europa de los Mercados».

Manifiesto Sigue leyendo

Radio 3: Coordenadas – Deuda externa y deuda moral – 26/02/13

rne

Hablamos de noticias sobre la deuda que los mercados digieren y los activistas sociales interpretan con otros argumentos. En víspera de dos hechos que tienen que ver con la deuda: el aniversario de la cancelación de la deuda alemana tras la II Guerra Mundial y el juicio a Argentina por impago de su deuda, reclamamos las valoraciones del Observatorio de la Deuda en la Globalización a través de Iolanda Fresnillo, recien llegada de Grecia, de donde llegan iniciativas luminosas que parten de la sociedad civil para paliar la falta de protección estatal.

Link: Radio 3, Coordenadas

Viaje a la resistencia social Griega

Artículo publicado en El País

Iolanda Fresinllo (PACD Barcelona) relata para El País la experiencia vivida por las representantes de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda en el encuentro de la red ICAN (International Citizen Audit Network) en Grecia. Desde Thessaloniki hasta Atenas, las políticas de austeridad son visibles en las calles, en los entornos educativos y laborales, en la cobertura sanitaria… pero también florecen las iniciativas de autogestión, redes de apoyo mútuo e iniciativas de resistencia. Descubre en el artículo la realidad del día a día en Grecia.