
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
septiembre 2019
octubre 2019
Ciclo de cine en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
7 Oct/ 11:00-13:00h - Capitán Thomas Sankara 8 Oct/ 11:00-13:00h - Deudocracia 9 Oct/ 11:00-13:00h - ¿Quién ha hipotecado mi Ayuntamiento?
Más información »noviembre 2019
Editatón Wikipedia ‘Edita tu Deuda’
Jueves 21 de noviembre de 16:00 a 21:00 horas en Medialab Prado ¿Sabes qué es un editatón? Es un evento de edición colectiva y simultánea en Wikipedia, gratuito y abierto al público, en el que personas con distintos niveles de experiencia se reúnen presencial o virtualmente para mejorar o crear artículos. El editatón Edita tu Deuda tiene como objetivo mejorar el enfoque, la calidad y el número de artículos sobre deuda, tipos de deuda y contenidos relacionados con la misma,…
Más información »Mesa redonda Deuda, desde la periferia.
Con Berta Iglesias de Ecologistas en Acción – PACD; Alejandra Jacinto de la Plataforma Afectados por la Hipoteca; Carlos Sánchez Mato, ex-delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid y Vincenzo Benessere de Massa Critica Napoli. Espacio Vecinal Arganzuela – Sala grande Habrá Live streaming
Más información »Taller de cocina colaborativa ‘Cocina tu Deuda’
Cocinar es un acto cultural y social que da lugar a procesos de aprendizaje que promueven la participación. Abrir nuestras sartenes y ollas es una invitación a compartir recetas, historias, condimentos y gustos. En este taller, dirigido por Cocinar Madrid, cocinaremos un delicioso menú entre todas las participantes, que después compartiremos y degustaremos. Mientras pelamos patatas y cortamos zanahorias iremos lanzando conceptos: soberanía alimentaria, deuda ecológica, alimentos kilométricos, deuda de género... Habláremos de cómo y en qué condiciones se producen…
Más información »Taller interactivo ‘El Paraíso de la Deuda’
Necesario inscribirse Un taller y un videojuego al que jugaremos de manera colectiva e interactiva para que cualquiera, desde el público infantil hasta los más “grandes”, pueda entender los complejos términos que se manejan en la jerga económica, como ‘deuda soberana’ o ‘préstamo bancario’. El Paraíso de la Deuda es a la vez un taller y un videojuego, al que jugaremos de manera colectiva e interactiva para que cualquiera, desde el público infantil hasta los más “grandes”, pueda entender los…
Más información »Comida popular preparada por el taller Cocina tu Deuda
El taller se enmarca dentro del Festival Pincha Tu Deuda. Mientras pelamos patatas y cortamos zanahorias iremos lanzando conceptos: soberanía alimentaria, deuda ecológica, alimentos kilométricos... Habláremos de cómo y en qué condiciones se producen los alimentos, de dónde vienen, qué costes sociales y ecológicos tienen. Entre todas iremos elaborando las definiciones de estos conceptos y conocimientos, a la vez que cocinamos, para compartirlos y poder debatir mientras disfrutamos de las delicias cocinadas alrededor de la mesa. No necesitas traer nada,…
Más información »Mesa redonda Deuda, una visión global.
Con Jorge Fonseca, profesor de Economía Internacional y Desarrollo UCM, y miembro del Concejo Científico de ATTAC; Broulaye Bagayoko del CADTM África; Abdul Khaliq del Institute for Social & Economic Justice Pakistán y Vicente Losada de Audita Sanidad. Presentación del proyecto fotográfico White Elephants, con Elise Fitte-Duval.
Más información »Fiesta ‘Pincha tu deuda’
Fiesta a manos de Moto Kiatu a partir de las 21hs en el EVA. veinn & Sinsistema (Moto Kiatu) >> Moto Kiatu <<< https://motokiatu.com Estas actividades se financian con la ayuda de la gente como tú! Ayúdanos a tirar del hilo aportando la cantidad que puedas en Goteo (¡Hacienda te devolverá entre un 30 y un 75%!), difundiendo este mensaje entre todos tus contactos o compartiendo en tu asamblea esta información. > https://goteo.cc/pinchatudeuda ¡Sola no puedes, con amigas sí!…
Más información »Voces situadas 10 | Deuda, femenino plural
En el marco de Museo Situado, la red de trabajo en la que colaboran distintos colectivos migrantes y asociaciones de vecin+s del barrio de Lavapiés y el Museo Reina Sofía, esta nueva sesión de Voces situadas aborda diversas aproximaciones artísticas y feministas a la noción de deuda entendida como instrumento de dominación económica, política y cultural. En este sentido, la deuda alude, por un lado, a la deuda externa de los Estados, a los que deja sin agencia y al…
Más información »